En el Centro de Fisioterapia Laura Menasalvas, aplicamos técnicas de inducción miofascial para tratar alteraciones y disfunciones musculoesqueléticas que no siempre responden a terapias convencionales. Esta técnica avanzada se centra en las fascias, el tejido conectivo que envuelve músculos, articulaciones y órganos, influyendo en el equilibrio general del cuerpo.
¿Qué es la inducción miofascial?
La inducción miofascial es un método terapéutico manual que trabaja sobre el sistema fascial con el objetivo de eliminar restricciones y liberar tensiones profundas que puedan estar afectando al movimiento o generando dolor. Las fascias forman una red tridimensional que conecta todo el cuerpo, por lo que una disfunción localizada puede tener efectos a distancia.
A diferencia de otros tratamientos que se centran directamente en el músculo o la articulación, la inducción miofascial actúa de manera global y holística, permitiendo liberar zonas bloqueadas y mejorar la funcionalidad general.
¿Cómo se realiza esta técnica?
El fisioterapeuta emplea maniobras manuales específicas, generalmente suaves, pero mantenidas durante un tiempo determinado. El contacto se realiza a nivel subdérmico, sobre las capas superficiales de la fascia, con el objetivo de:
-
Eliminar restricciones en las capas más superficiales (con técnicas de presión suave).
-
Inducir cambios profundos en la arquitectura del colágeno (mediante maniobras más profundas y sostenidas).
Este trabajo manual es percibido por el paciente como una presión constante y no invasiva, que produce un efecto liberador progresivo. La clave está en respetar el tiempo fisiológico que requiere la fascia para responder, permitiendo que el tejido se reorganice sin generar dolor ni resistencia.
Beneficios de la inducción miofascial
Entre los principales beneficios de este tratamiento destacan:
-
Mejora de la movilidad y elasticidad tisular.
-
Reducción del dolor crónico y las sobrecargas musculares.
-
Tratamiento eficaz de fibromialgia, lumbalgias, cervicalgias y restricciones viscerales.
-
Prevención de compensaciones biomecánicas.
-
Mejora del equilibrio postural.
Además, al tratar el tejido fascial en profundidad, se logran efectos duraderos y se actúa sobre la causa del problema, no solo sobre los síntomas.
Fisioterapia Arroyomolinos: un enfoque especializado en tratamiento fascial
Si buscas un centro de fisioterapia en Arroyomolinos que ofrezca tratamientos personalizados y técnicas avanzadas, en Laura Menasalvas encontrarás profesionales con formación específica en inducción miofascial y un enfoque individualizado.
Cada sesión se adapta a las necesidades del paciente, valorando tanto los síntomas como su origen profundo. En muchas ocasiones, una alteración en la fascia puede estar relacionada con problemas de movilidad, tensión postural o incluso disfunciones viscerales. Por ello, la terapia miofascial resulta especialmente eficaz en casos en los que otros tratamientos no han dado resultado.
¿Es para ti la inducción miofascial?
Esta técnica es recomendada para personas que sufren:
-
Dolor musculoesquelético persistente.
-
Restricciones de movimiento sin causa aparente.
-
Lesiones recurrentes.
-
Tensión generalizada o estrés físico crónico.
-
Problemas derivados de cicatrices o intervenciones quirúrgicas.
La inducción miofascial también es ideal como tratamiento complementario en procesos de rehabilitación o prevención de lesiones en deportistas.
Reserva tu sesión de inducción miofascial
En el Centro de Fisioterapia Laura Menasalvas, te ayudamos a recuperar tu bienestar desde un enfoque profesional, empático y basado en la evidencia. Si deseas más información o reservar una cita, contacta con nosotros y empieza tu proceso de recuperación desde la raíz del problema.